Mujeres tratadas con fines de explotación sexual y su vulnerabilidad después de ser rescatadas Lima, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación estuvo alineada con el ODS 8 Agenda 2030 que promueve el
trabajo decente y el crecimiento económico, tuvo como objetivo analizar la situación
de Mujeres tratadas con fines de explotación sexual y su vulnerabilidad jurídica y
social después de ser rescatadas en Lima, 2024. Se utilizó un enfoque cualitativo con
diseño fenomenológico, que permitió analizar las experiencias de las víctimas y los
profesionales que trabajan en este ámbito. Las entrevistas realizadas a abogados,
jueces, funcionarios policiales PNP y víctima, se integraron con el análisis de
jurisprudencia, documentos legales y nota de prensa relacionados con el tema. Los
resultados muestran que se identificaron las ofertas laborales falsas y el uso de redes
sociales como principales mecanismos de captación para manipular a las víctimas. A
pesar de los avances legislativos y en políticas públicas, los sistemas de protección
siguen siendo insuficientes y de aplicación esporádica y no continua, puesto que las
víctimas enfrentan retos como revictimización, falta de oportunidades económicas y
riesgo de caer nuevamente en manos de tratantes. Se concluyó que, es necesario
implementar de modo urgente estrategias integrales que incluyan apoyo psicológico,
económico y educativo para lograr una verdadera reintegración y reducir la
vulnerabilidad de las mujeres rescatadas.
Colecciones
- Lima Norte [4101]