Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCambar Mallqui, Rocio Elizabeth
dc.contributor.authorLopez Quispe, Jorge Luis
dc.contributor.authorRodriguez Curcio, Paola Macarena
dc.date.accessioned2025-03-06T15:37:17Z
dc.date.available2025-03-06T15:37:17Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/161927
dc.description.abstractEsta investigación estuvo alineada con el ODS 8 Agenda 2030 que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico, tuvo como objetivo analizar la situación de Mujeres tratadas con fines de explotación sexual y su vulnerabilidad jurídica y social después de ser rescatadas en Lima, 2024. Se utilizó un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico, que permitió analizar las experiencias de las víctimas y los profesionales que trabajan en este ámbito. Las entrevistas realizadas a abogados, jueces, funcionarios policiales PNP y víctima, se integraron con el análisis de jurisprudencia, documentos legales y nota de prensa relacionados con el tema. Los resultados muestran que se identificaron las ofertas laborales falsas y el uso de redes sociales como principales mecanismos de captación para manipular a las víctimas. A pesar de los avances legislativos y en políticas públicas, los sistemas de protección siguen siendo insuficientes y de aplicación esporádica y no continua, puesto que las víctimas enfrentan retos como revictimización, falta de oportunidades económicas y riesgo de caer nuevamente en manos de tratantes. Se concluyó que, es necesario implementar de modo urgente estrategias integrales que incluyan apoyo psicológico, económico y educativo para lograr una verdadera reintegración y reducir la vulnerabilidad de las mujeres rescatadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTrata de personases_PE
dc.subjectExplotación sexuales_PE
dc.subjectDerechos de la mujeres_PE
dc.subjectReintegraciónes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.titleMujeres tratadas con fines de explotación sexual y su vulnerabilidad después de ser rescatadas Lima, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni44000628
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6575-6269es_PE
renati.author.dni46186125
renati.author.dni42189206
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorBautista Torres, Miriam Elva
renati.jurorRojas Mayta, Ketty
renati.jurorCambar Mallqui, Rocio Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo sostenible y adaptación al cambio climáticoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess