El impacto del gaslighting en la autoestima de jóvenes universitarios en una relación sentimental en Trujillo
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, que busca
"Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos". El objetivo principal
fue determinar el impacto del gaslighting en la autoestima de jóvenes universitarios
en relaciones sentimentales en Trujillo. Los objetivos específicos incluyeron analizar
la relación entre las dimensiones del gaslighting y la autoestima, así como describir
los niveles de ambos en universitarios de ambos géneros. Se utilizó una metodología
básica, cuantitativa y correlacional, con una muestra de 394 estudiantes de 18 a 24
años. Se aplicaron dos instrumentos: la "Escala de identificación de gaslighting en
mujeres" de Magallanes (2018), validada para ambos géneros, y la adaptación
peruana de la "Escala de autoestima" de Rosenberg realizado por Ventura-León et
al. (2018). Los resultados mostraron una correlación inversa de -.279 entre
gaslighting y autoestima, destacando la necesidad de intervenir para prevenir efectos
negativos en la salud mental de los jóvenes.
Colecciones
- Trujillo [1475]