Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUrrutia Flores, Manuel
dc.contributor.authorSantoyo Huaman, Jhon Michael
dc.date.accessioned2025-03-07T19:19:11Z
dc.date.available2025-03-07T19:19:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/162072
dc.description.abstractEste estudio investiga como el principio de causalidad es de suma importancia al hacer la rendición de caja chica, al aplicarse correctamente reducirá los errores más comunes en el uso del gasto en la empresa de esta manera se alinea con el ODS de Desarrollo Económico, Empleo y Emprendimiento. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación del principio de causalidad y la rendición de caja chica en la empresa Consorcio Jergo S.A.C., 2023, siendo el tipo de investigación aplicado, con diseño no experimental de corte transversal, alcance correlacional y enfoque cuantitativo. La población conformada por 42 trabajadores de la empresa. La técnica utilizada para recolectar información fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario. Obteniendo como resultado al 69.0% de los trabajadores tienen una percepción buena del principio de causalidad y 57.1% presentan una percepción buena de rendición de caja chica, mostrando un valor de Rho de Spearman r=0.770, p<0.05, presentando una correlación positiva muy fuerte. Concluyendo que existe una relación estadísticamente significativa entre ambas variables. Se recomienda intensificar la aplicación del principio de causalidad en la rendición de caja chica en la empresa, así disminuir errores al momento de hacer uso de los gastos deducibles.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPrincipio de causalidades_PE
dc.subjectRendición de caja chicaes_PE
dc.subjectGiro de negocioes_PE
dc.titleEl principio de causalidad y la rendición de caja chica en la empresa consorcio Jergo S.A.C. 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAuditoriaes_PE
renati.advisor.dni09592775
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3732-4490es_PE
renati.author.dni48259172
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorUrrutia Flores, Manuel
renati.jurorHernandez Muñoz, Marco Antonio
renati.jurorDe La Cruz Rojas, Ronald Alan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess