Restricción de mototaxis y recuperación del espacio público en Plaza de Armas de Chosica, según residentes de zona monumental, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación busca contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número
once de las Naciones Unidas, que promueve ciudades sostenibles. Los objetivos del
estudio son determinar la relación entre la restricción de mototaxis y la recuperación del
espacio público, evaluando específicamente los aspectos de planificación, organización
y control. Este estudio se encuentra bajo un enfoque cuantitativo de tipo básico, con un
diseño no experimental transversal de alcance descriptivo correlacional, y se centra en
una población de 40 residentes de la zona monumental de Chosica, de los cuales se
seleccionará una muestra de 29 personas.
Los principales resultados indican que la falta de regulación de mototaxis contribuye a la
congestión y deterioro del espacio público según la información recopilada en base a la
percepción de los residentes de la zona monumental. Las conclusiones subrayan que la
implementación de restricciones a los mototaxis puede mejorar la seguridad vial,
fomentar la economía local y recuperar espacios públicos seguros y accesibles. Además,
existe la necesidad de que el distrito cumpla con lo señalado por la Ordenanza 1693-
MML, específicamente el articulo 17 para implementar un Plan regulador en su
jurisdicción para regular la prestación de servicio especial de transporte en vehículos
menores.
Colecciones
- Ate [745]