Mostrar el registro sencillo del ítem
Violencia familiar y conductas disruptivas en estudiantes de una institución educativa de la provincia de Chota, 2024
dc.contributor.advisor | Chunga Pajares, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Altamirano Guevara, Anacely | |
dc.contributor.author | Cieza Sempertegui, Nayely Mishel | |
dc.date.accessioned | 2025-03-07T21:48:07Z | |
dc.date.available | 2025-03-07T21:48:07Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162128 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se desarrolló teniendo como objetivo; comprobar si existe relación entre violencia familiar y conductas disruptivas en estudiantes de una institución educativa de Chota 2024. La muestra fue establecida por 314 alumnos que se encuentran en nivel secundario y como unidad de análisis se tomó en cuenta edades de entre 12 a 17 años. La investigación es de tipo cuantitativa y diseño no experimental – transversal – correlacional, siendo necesario utilizar como instrumentos al (CVIFA) que evalúa la violencia física y psicológica y el cuestionario denominado “Escala de conductas disruptivas” (CDIS) con la finalidad de analizar ambas variables, dando como resultado un valor de -,072, este resultado sugiere que hay una correlación débil y negativa entre ambas variables, en otras palabras, la presencia de violencia familiar no se relaciona con un aumento o disminución de las conductas disruptivas, considerándose válida la hipótesis nula, rescatando que no hay un vínculo entre: violencia familiar y comportamientos disruptivos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Violencia | es_PE |
dc.subject | Familia | es_PE |
dc.subject | Conductas disruptivas | es_PE |
dc.title | Violencia familiar y conductas disruptivas en estudiantes de una institución educativa de la provincia de Chota, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 43500086 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6424-9695 | es_PE |
renati.author.dni | 73760563 | |
renati.author.dni | 70867687 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Ramirez Guadalupe, Fiorella | |
renati.juror | Sánchez Morales, Lisbeth Cinthia Nohelia | |
renati.juror | Chunga Pajares, Luis Alberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Chiclayo [398]