Redes neuronales para determinar el comportamiento de la cobertura vegetal utilizando imágenes sentinel, humedal Puerto Viejo, 2023
Fecha
2023Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La cobertura vegetal de América latina y del planeta en general ha cambiado a medida
del paso de los años por diversos impactos ambientales, se estima que en América
latina se ha perdido alrededor de 138 millones de hectáreas, lo cual equivale a la
superficie completa de Perú. El objetivo principal de la investigación fue analizar la
influencia de las redes neuronales para determinar el comportamiento de la cobertura
vegetal hacia el año 2030 utilizando imágenes sentinel en el humedal Puerto Viejo. En
cuanto a la metodología empleada, la investigación fue de tipo básica, con un diseño
no experimental, asimismo tuvo como población la cobertura vegetal que alberga la
superficie de Puerto Viejo en sus 278 hectáreas de su extensión territorial y como
muestra a 72,072 NDVI de la zona. Los resultados obtenidos fueron la pérdida de la
cobertura vegetal del año 2023 al 2030 pasando de un NDVI de 0.083 a 0.018
evidenciando cobertura de clase tierra desnuda. Se obtuvo como conclusión que el
modelo predictivo a través de una red neuronal es casi perfecto con respecto a todas
sus métricas tanto para el train y test, obteniendo una precisión al 98%, gracias a ello
se pudo aseverar que el humedal Puerto Viejo sufrirá la perdida de cobertura vegetal.
Colecciones
- Lima Este [1251]