Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDiaz Diaz, Donato
dc.contributor.authorMinaya Hidalgo, Hugo Roberto
dc.date.accessioned2025-03-11T19:37:22Z
dc.date.available2025-03-11T19:37:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/162415
dc.description.abstractLa valuación de activos es esencial para reflejar el valor financiero de una empresa, en concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, que promueve un crecimiento económico sostenible. En este contexto, esta investigación determinó el impacto de los activos intangibles generados internamente en los estados financieros de una empresa de software ERP. La investigación es tipo aplicada, la población se basó en los estados financieros de tres periodos contables. Los resultados indican que el software desarrollado internamente tiene un impacto considerable en los estados financieros, afectando el valor de los activos, la utilidad del periodo, el flujo operativo y el patrimonio. Se concluye que la capitalización de los costos de desarrollo de software, de acuerdo con la Norma Internacional de Contabilidad (NIC 38), mejora el valor de los activos y el patrimonio al excluir estos costos del estado de resultados, lo que puede mejorar la rentabilidad del periodo. Asimismo, clasificar los desembolsos para el desarrollo de intangibles como actividades de inversión contribuye a una mayor precisión en el flujo de efectivo operativo y permite evaluar con mayor claridad la liquidez de la empresa en función de sus actividades principales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectActivos intangibleses_PE
dc.subjectSoftwarees_PE
dc.subjectEstados financieroses_PE
dc.titleActivo intangible elaborado internamente y su impacto en los estados financieros de una empresa desarrolladora de software ERP, Lima 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionFinanzases_PE
renati.advisor.dni08467350
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2436-4653es_PE
renati.author.dni73024735
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorAlcantara Molina, Carlos Jesus
renati.jurorVila Cordova, Sara
renati.jurorDiaz Diaz, Donato
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess