Análisis de la regulación del delito de feminicidio en el Código Penal peruano en el año 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la presente investigación fue Identificar los fundamentos jurídicos y
legales del delito de feminicidio en el derecho penal peruano en el año 2024. Se llevó
a cabo una metodología de tipo básica, enfoque cualitativo y diseño para la presente
investigación corresponde a la teoría fundamentada, puesto que se generó un
planteamiento de índole analítico y básico originado de los datos obtenidos al
momento de realizar la investigación y análisis de trabajos previos, considerando
como escenario de estudio a las instituciones del estado, el Poder Judicial y Ministerio
Público; asimismo, la investigación contó con participantes como abogados y
docentes especialistas en Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Criminología. Se
empleó la técnica de entrevista y como instrumento la guía de entrevista dirigida a los
profesionales. Los principales hallazgos revelaron que los fundamentos jurídicos y
legales del delito de feminicidio en el derecho penal peruano se centran en garantizar
la protección de la vida, la integridad y la dignidad de las mujeres, conforme a los
principios constitucionales de igualdad y no discriminación. Asimismo, se identificó
que uno de los principios básicos vulnerados fue el principio de igualdad y no
discriminación. Finalmente, se concluyó que, el análisis de los fundamentos jurídicos
del feminicidio en el Código Penal peruano evidencia que esta tipificación responde a
la necesidad de visibilizar y sancionar de manera contundente la violencia de género.
Colecciones
- Piura [938]