El valor probatorio de los informes de controlaría para acreditar el delito de colusión en el proceso penal peruano, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los informes técnicos especializados emitidos por la CGR han sido objeto de
cuestionamientos respecto al valor probatorio que estos tendrían para acreditar
diversos ilícitos penales que afectan la administración pública en el Perú, donde se
pone en duda su naturaleza jurídica, imparcialidad y los criterios de valoración que
se deben seguir para su correcta comprensión. La presente investigación tuvo
como objetivo principal el determinar el valor probatorio de los informes técnicos
especializados emitidos por la CGR para acreditar el delito de colusión para lo cual
se empleó un enfoque cualitativo, como técnica de recolección de información la
entrevista e instrumento a la guía de entrevista aplicada a 08 fiscales de la
FECOF-Piura. Se determinó que estos informes son pericias procedimentales y
por tanto el tratamiento que se les debe otorgar a las personas que los elaboran
debe ser el de peritos, asimismo se estableció que estos informes no tienen perse
un valor probatorio superior o inferior a las pericias oficiales. Asi como que los
criterios que deben seguirse para la valoración de estos informes son: 1) Evaluar
que la conclusión científica o técnica empleada tenga sustento fáctico, 2) Los
principios y metodología utilizada sea fiable y 3) Las conclusiones deben ser
verificables con otros medios de prueba.
Colecciones
- Piura [938]