Mostrar el registro sencillo del ítem
El valor probatorio de los informes de controlaría para acreditar el delito de colusión en el proceso penal peruano, 2024
dc.contributor.advisor | Fernández Vásquez, José Arquímedes | |
dc.contributor.author | Coro Flores, Jose Feliciano | |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T14:09:01Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T14:09:01Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162681 | |
dc.description.abstract | Los informes técnicos especializados emitidos por la CGR han sido objeto de cuestionamientos respecto al valor probatorio que estos tendrían para acreditar diversos ilícitos penales que afectan la administración pública en el Perú, donde se pone en duda su naturaleza jurídica, imparcialidad y los criterios de valoración que se deben seguir para su correcta comprensión. La presente investigación tuvo como objetivo principal el determinar el valor probatorio de los informes técnicos especializados emitidos por la CGR para acreditar el delito de colusión para lo cual se empleó un enfoque cualitativo, como técnica de recolección de información la entrevista e instrumento a la guía de entrevista aplicada a 08 fiscales de la FECOF-Piura. Se determinó que estos informes son pericias procedimentales y por tanto el tratamiento que se les debe otorgar a las personas que los elaboran debe ser el de peritos, asimismo se estableció que estos informes no tienen perse un valor probatorio superior o inferior a las pericias oficiales. Asi como que los criterios que deben seguirse para la valoración de estos informes son: 1) Evaluar que la conclusión científica o técnica empleada tenga sustento fáctico, 2) Los principios y metodología utilizada sea fiable y 3) Las conclusiones deben ser verificables con otros medios de prueba. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Informes técnicos especializados | es_PE |
dc.subject | Contraloría general de la república | es_PE |
dc.subject | Pericia | es_PE |
dc.subject | Valor probatorio | es_PE |
dc.subject | Criterios daubert | es_PE |
dc.title | El valor probatorio de los informes de controlaría para acreditar el delito de colusión en el proceso penal peruano, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 42172205 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3648-7602 | es_PE |
renati.author.dni | 75278012 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Davila Señas, Levy Waldemar | |
renati.juror | Villalta Urbina, Leonel | |
renati.juror | Fernández Vásquez, José Arquímedes | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Derecho público y privado | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía | es_PE |
dc.description.ods | Alianza para lograr los objetivos | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [939]