Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Mantilla, Mirtha Mercedes
dc.contributor.authorAsmat Carrion, Ana Elisabet
dc.contributor.authorSanchez Burgos, Yordin Ruben
dc.date.accessioned2025-03-13T14:56:04Z
dc.date.available2025-03-13T14:56:04Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/162695
dc.description.abstractSon muy pocos los estudios existentes sobre las variables de sexting, sextorsión y violencia psicológica que conllevan a los jóvenes estar más expuestos en las practica de sexting causándoles problemas psicológicos y emocionales. Estableciendo el objetivo de determinar el efecto mediador de la sextorsión sobre sexting y violencia psicológica en mujeres universitarias, contando con la participación de 383 mujeres universitarias de la Cuidad de Trujillo, bajo la metodología cuantitativa, con ítems valorativos medidos bajo la escala de Likert. Se aplico la Escala de conductas sobre sexting, Cuestionario de ciberacoso – Victimización y la Escala de Ciber victimización (CBV), utilizando los programas estadísticos de Excel y IBM – SPSS. Este análisis nos permitido obtener los siguientes resultados la distribución y frecuencia de las variables de forma individual arrogaron un nivel bajo en todas las dimensiones, existe relación entre las tres variables estudiadas con un nivel alto, además, se corroboro la mediación entre las variables, obtenido como resultado un efecto directo de .1789, con un límite inferior de .1313 y límite superior equivalente a .2228 lo que corresponde (p > 0.01). Logrando un efecto significativo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSextinges_PE
dc.subjectSextorsiónes_PE
dc.subjectViolencia psicológicaes_PE
dc.subjectContenido Eróticoes_PE
dc.titleSexting, sextorsión y su relación con la violencia psicológica en mujeres universitarias de la ciudad de Trujilloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni17927740
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8711-7660es_PE
renati.author.dni70746853
renati.author.dni72535581
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorFuentes Chavez, Sandra Elizabeth
renati.jurorGonzales Sanchez, Maria del Carmen
renati.jurorFernandez Mantilla, Mirtha Mercedes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess