Aplicación del mantenimiento productivo total para aumentar la eficiencia global de los equipos de una empresa metalmecánica, Chimbote 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se enfocó en la ODS 9 promoviendo la innovación y la
infraestructura industrial y el ODS 12 que busca impulsar la producción y el
consumo responsable por lo que tuvo como objetivo general aplicar el
Mantenimiento Productivo Total para aumentar la eficiencia global de los equipos
de una empresa metalmecánica de Chimbote, 2024. La metodología empleada fue
de tipo aplicado, enfoque cuantitativo y diseño pre experimental. Como resultados
se halló que solo el 40% de los lineamientos de mantenimiento se cumple, y las
causas raíces que generan la eficiencia global de los equipos fueron la falta de
mantenimiento preventivo; los procedimientos de mantenimiento inadecuados; la
inadecuada distribución física; la falta de capacitación al personal operativo y la
inadecuada planificación de compras, asimismo, la disponibilidad, rendimiento y
calidad de los equipos salió 88.49%, 86.30% y 87.31% respectivamente, de esa
manera se halló que la eficiencia global de las máquinas inicial fue de 67%, para
ello, se implementaron los ocho pilares del mantenimiento productivo total dentro
del área operativa de la empresa metalmecánica, donde se halló que la
disponibilidad, rendimiento y calidad de los equipos final fue de 98.61%, 97.78% y
97.41% respectivamente. Como conclusión se identificó que la eficiencia global de
los equipos del área operativa de la empresa metalmecánica final fue de 94.07%, y
el incremento fue del 27.07% con respecto al dato inicial obtenido.
Colecciones
- Chimbote [780]