Factores en el accionar de la Policía frente a los delitos de extorsión, secuestro y sicariato a empresarios, Lima, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación analizó los coeficientes de concurrencia obtenidos mediante el
software Atlas Ti 24, revelando asociaciones cualitativas entre cinco subcategorías
clave. Los drones para vigilancia con monitoreo y seguimiento preventivo presentaron
el coeficiente más alto 0.93, confirmando la subcategoría de tecnología como
altamente relevante en la disuasión de delitos y la obtención de evidencia. Las
restricciones judiciales con modificaciones legislativas alcanzaron un coeficiente de
0.89, lo que validó la subcategoría de dificultades normativas. Por otro lado, la
formación académica y la capacitación continua especializada, con un coeficiente de
0.66, destacaron la importancia del perfil profesional para optimizar las competencias
técnicas del personal. Asimismo, el análisis criminal basado en técnicas
especializadas obtuvo un coeficiente de 0.60, consolidando la subcategoría de
procedimientos por su utilidad en la identificación de patrones delictivos. Finalmente,
los protocolos específicos para la recopilación de evidencias físicas lograron un
coeficiente de 0.51, confirmando la subcategoría de medidas preventivas, aunque con
un nivel de concurrencia medio. Estos hallazgos demostraron que las cinco
subcategorías superaron el umbral de 0.40 y son esenciales para fortalecer las
investigaciones policiales, confirmando su impacto positivo en la calidad de las
intervenciones.
Colecciones
- Lima Este [11]