dc.contributor.advisor | Jibaja Balladares, Jesús Alfonso | |
dc.contributor.author | Ancajima Socola, Angie Pierina | |
dc.contributor.author | Romero Camacho, Valeria Milagros | |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T17:30:38Z | |
dc.date.available | 2025-03-14T17:30:38Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162938 | |
dc.description.abstract | El estudio tuvo como objetivo desarrollar y validar psicométricamente una escala de
autoestima para adolescentes escolares en Bellavista, Sullana, 2024. La metodología
fue de tipo aplicada e instrumental, aplicándose análisis factoriales exploratorio y
confirmatorio, así como coeficientes de confiabilidad. La muestra estuvo compuesta
por 900 adolescentes seleccionados mediante muestreo no probabilístico. En cuanto
a los resultados, el primer objetivo fue establecer la validez de contenido a través del
índice V de Aiken, obteniéndose valores superiores a 0.70 en todos los ítems, lo que
garantizó su pertinencia y claridad. El segundo objetivo, sobre la validez de
constructo, se alcanzó mediante el análisis factorial exploratorio y confirmatorio,
identificándose cuatro dimensiones (autoestima académica, social, emocional y física)
con cargas factoriales superiores a 0.40 y un CFI de 0.996, confirmando una
estructura interna adecuada. El tercer objetivo evaluó la confiabilidad a través del
coeficiente Omega de McDonald, obteniéndose valores superiores a 0.78 en todas
las dimensiones, lo que indicó una alta consistencia interna. Finalmente, el cuarto
objetivo fue definir normas percentilares, estableciéndose niveles bajo, medio y alto
de autoestima, lo que permitió una interpretación clara de los resultados. En
conclusión, la escala desarrollada resultó válida y confiable para medir la autoestima
en adolescentes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Autoestima | es_PE |
dc.subject | Psicometría | es_PE |
dc.subject | Estudiante | es_PE |
dc.subject | Evaluación | es_PE |
dc.title | Construcción y evidencias psicométricas de la escala de autoestima en los adolescentes escolares, Bellavista Sullana, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicométrica | es_PE |
renati.advisor.dni | 03681943 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0545-6878 | es_PE |
renati.author.dni | 76144134 | |
renati.author.dni | 75757440 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Varillas Maceda, Carmen Elizabeth | |
renati.juror | Saavedra Sánchez, Angel Oswaldo | |
renati.juror | Jibaja Balladares, Jesús Alfonso | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |