Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrdoñez Sanchez, Luis Alberto
dc.contributor.authorBardalez Ramirez, Boris Manuel
dc.contributor.authorGuerra Flores, Jhasterid Gretty
dc.date.accessioned2025-03-14T20:04:32Z
dc.date.available2025-03-14T20:04:32Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/162958
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la remediación de las aguas contaminadas del riachuelo Choclino, mediante el uso de sistema de filtro ecológico, Tarapoto,2024. Investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experimental tipo cuasiexperimental. Los resultados muestran que mediante ANOVA que existió diferencia significativa entre los tratamientos y las características pre y post tratamiento al tener valor de p 0.000, además mediante la Prueba de Dunnett se estableció que el T4 fue más eficiente en comparación del tratamiento control (T1). Los parámetros analizados se encontraron por debajo de lo permitido en los estándares de calidad ambiental (ECA) con categoría 4 de la conservación del medio acuático en ríos de la selva. La remediación de aguas contaminadas del riachuelo Choclino mostró que los mejores porcentajes de remoción fueron en base al tratamiento 4 con una dosis de 1.5 kg de cáscara de arroz y cáscara de cacao. Se concluye que el uso de residuos orgánicos como cascara de cacao y arroz son eficaces en cuanto a la retención de contaminantes en cuerpos hídricos, además representa una alternativa ecológica y económica que debe replicarse a mayor escala.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResiduoses_PE
dc.subjectParámetroses_PE
dc.subjectBiofiles_PE
dc.titleRemediación de las aguas contaminadas del riachuelo Choclino, mediante el uso de sistema de filtro ecológico, Tarapoto, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni00844670
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3860-4224es_PE
renati.author.dni73968868
renati.author.dni71016195
renati.discipline521159es_PE
renati.jurorVallejos Torres, Geomar
renati.jurorPinedo Gomez, Katterin Jina Luz
renati.jurorOrdoñez Sanchez, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo sostenible y adaptación al cambio climáticoes_PE
dc.description.odsAgua limpia y saneamientoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess