dc.contributor.advisor | Cuenca Robles, Nancy Elena | |
dc.contributor.advisor | Campana Añasco De Mejía, Teresa De Jesús | |
dc.contributor.author | Valenzuela Quispe, Rosa Ana | |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T21:27:59Z | |
dc.date.available | 2025-03-14T21:27:59Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162989 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el
síndrome de Burnout y el compromiso organizacional del personal de salud de un
Centro Clínico de Comas, 2024. El estudio aporta al ODS 3, que toma en
consideración la salud y el bienestar para mantener al personal, teniendo en cuenta
que si se toman acciones para prevenir el burnout incrementara el compromiso de
los trabajadores en la organización. La investigación tuvo en cuenta un enfoque
cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental. Se tuvo la
participación de 110 colaboradores de un Centro Clínico en Comas. Los resultados
descriptivos demostraron que un 52.7% del personal tiene un nivel medio de
síndrome de burnout y el 52.7% posee un nivel medio de compromiso
organizacional. Los resultados inferenciales revelaron una relación significativa y
débil entre el síndrome de burnout y el compromiso organizacional del personal de
salud de un Centro Clínico del distrito de Comas (p=0.000 < 0.05, así como un
Spearman de -0.394). Concluyendo que existe relación significativa entre el
síndrome de Burnout y el compromiso organizacional del personal de salud, es decir
que, a un alto nivel de síndrome de burnout, menor es el compromiso
organizacional. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Síndrome de Burnout | es_PE |
dc.subject | Compromiso organizacional | es_PE |
dc.subject | Compromiso afectivo | es_PE |
dc.subject | Compromiso de continuidad | es_PE |
dc.subject | Compromiso normativo | es_PE |
dc.title | Síndrome de Burnout y compromiso organizacional del personal de salud de un centro clínico del distrito de Comas, Lima 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del riesgo en Salud | es_PE |
renati.advisor.dni | 08525952 | |
renati.advisor.dni | 31035536 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3538-2099 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9970-3117 | es_PE |
renati.author.dni | 70093782 | |
renati.discipline | 419627 | es_PE |
renati.juror | Carcausto Calla, Wilfredo Humberto | |
renati.juror | Campana Añasco De Mejia, Teresa De Jesus | |
renati.juror | Cuenca Robles, Nancy Elena | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |