Mostrar el registro sencillo del ítem
La prisión preventiva y la presunción de inocencia en el Código Procesal Penal Peruano, 2024
dc.contributor.advisor | Rodriguez Garcia, Alexander Maximo | |
dc.contributor.author | Huancas Segundo, Katherine | |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T17:15:53Z | |
dc.date.available | 2025-03-17T17:15:53Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163091 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo general el determinar de qué forma la prisión preventiva vulnera la presunción de inocencia en el Código Procesal Penal Peruano, 2024. El objetivo de la OMS denominado, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas el cual nos propicia una sana convivencia dentro de los ideales de paz, tranquilidad, en una sociedad libre de violencia y las instituciones sólidas que garanticen a las personas procesos judiciales justos, oportuno y eficaz sin distinción alguna. La investigación aporta al derecho Penal para dilucidar la controversia que existe entra la presunción de inocencia y la prisión preventiva. La metodología fue de tipo básica enfoque cualitativo, diseño teoría fundamentada, con referencia a la población se estudió fueron fiscales y abogados de la fiscalía provincial corporativa del distrito Judicial de Piura, la muestra estuvo conformado por nueve entrevistados, cinco abogados con maestría en derecho penal y/o con experiencia y cuatro fiscales especialistas en casos penales, con experiencia. Técnica se utilizó la entrevista y como instrumento se utilizó la guia de entrevista. Los resultados indicaron que la presunción de inocencia, es un derecho constitucionalmente reconocido cuya finalidad es garantiza la libertad de las personas. Concluyendo que la Prisión Preventiva vulnera el derecho a la presunción de inocencia, cuando se aplica indiscriminadamente, sin tener en cuenta el cumplimiento de los presupuestos concurrentes de la misma y cuando se aplica sin considerar otras medidas coercitivas menos perjudiciales para el imputado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Constitucional | es_PE |
dc.subject | Derecho penal | es_PE |
dc.subject | Legislación | es_PE |
dc.subject | Prisión | es_PE |
dc.title | La prisión preventiva y la presunción de inocencia en el Código Procesal Penal Peruano, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogada | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 18069488 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0579-6485 | es_PE |
renati.author.dni | 47789120 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Rodriguez Garcia, Alexander Maximo | |
renati.juror | Ordinola Quintana, Nuria Shirley | |
renati.juror | Silva Medina, Walter | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía | es_PE |
dc.description.ods | Alianza para lograr los objetivos | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [939]