Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOchoa Tataje, Freddy Antonio
dc.contributor.advisorGodoy Caso, Juan
dc.contributor.authorAraujo Montaño, Mario Bryan
dc.date.accessioned2025-03-17T17:43:47Z
dc.date.available2025-03-17T17:43:47Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163100
dc.description.abstractEste estudio, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, examina el impacto de la política educativa superior y el fortalecimiento de las capacidades docentes en el desempeño estudiantil en universidades de la Región Arequipa, 2024. Mediante un enfoque cuantitativo causal, con modelos de regresión logística ordinal y datos de 120 docentes universitarios, se halló que la política educativa influye significativamente en el desarrollo de competencias, la inserción laboral y la satisfacción institucional. Este impacto ocurre mayormente de manera indirecta, mediado por estrategias como la mejora continua, la formación docente, las competencias pedagógicas y la investigación académica. Aunque el efecto directo de la política educativa no resultó significativo, su implementación a través del fortalecimiento docente explicó hasta un 69.1% de la variabilidad en el desempeño estudiantil, según el Pseudo R-cuadrado de Nagelkerke. Los resultados destacan la "Mejora Continua" y la "Investigación" como factores clave con mayor impacto positivo, mientras que ciertos niveles de política educativa no alcanzaron significancia estadística, aunque muestran tendencias prometedoras. Estos hallazgos sirven como base para diseñar estrategias que fomenten una educación superior de calidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPolítica educacionales_PE
dc.subjectCompetencias del docentees_PE
dc.subjectCalidad de la educaciónes_PE
dc.titlePolítica educativa superior y fortalecimiento de la capacidad docente en el desempeño estudiantil de universidades de la región Arequipa – 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameDoctor en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni07015123
renati.advisor.dni43297741
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1410-1588es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3011-7245es_PE
renati.author.dni70547169
renati.discipline417068es_PE
renati.jurorGonzales Huaytahuilca, Roxana Beatriz
renati.jurorGodoy Caso, Juan
renati.jurorOchoa Tataje, Freddy Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess