Show simple item record

dc.contributor.advisorGuzmán Rodríguez, Natalia Mavila
dc.contributor.authorBustamante Perez, Dayana Isabel
dc.contributor.authorCenturion Alcantara, Ricardo Alonzo
dc.date.accessioned2025-03-18T14:53:42Z
dc.date.available2025-03-18T14:53:42Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163211
dc.description.abstractEsta investigación cuantitativa, no experimental, tuvo a objetivo detallar el papel mediador de las creencias irracionales en la relación dentro la inteligencia emocional y las conductas agresivas en jóvenes universitarios de Trujillo, Perú. La muestra fue de 300 participantes. Para nuestra variante de conductas agresivas, usaremos el Sondeo AQ de Buss y Perry 1992, validado y adaptado por Sosa 2021, en inteligencia emocional, utilizaremos, la escala de Wong y Law WLEIS 2002, que tuvo su adecuación por Ríos 2019, y para las creencias irracionales, usaremos el REGOPINA, de Davis, McKay y Eshelman 1986; traslación abreviada por Guzman 2009. Los resultados indican que las creencias irracionales median significativamente la relación en la inteligencia emocional y las conductas agresivas, con un efecto indirecta del 22.2%. Igualmente, la inteligencia emocional tiene un efecto evidente directo en perjudicial sobre la conducta agresiva 0. 003, y la relación inversa a inteligencia emocional y creencias irracionales rho 0. 21, p 0. 001 es de efecto moderado, lo que indica que los individuos con mayor inteligencia emocional tienden a poseer menos creencias irracionales. Las conclusiones resaltan que mejorar la inteligencia emocional y modifica las creencias irracionales puede ser clave para reducir las acciones agresivas en los jóvenes, destacando la importancia de abordarlas en programas de intervención futuros.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectinteligencia emocionales_PE
dc.subjectCreencias irracionaleses_PE
dc.subjectConducta agresivaes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.titleEl papel mediador de las distorsiones cognitivas entre la inteligencia emocional y las conductas agresivas en universitarios de la ciudad de Trujilloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni41916979
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1381-8261es_PE
renati.author.dni74780451
renati.author.dni75244361
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorPolo Ambrocio, Anali Yuliana
renati.jurorInostroza Garcia, José Guillermo
renati.jurorGuzman Rodriguez, Natalia Mavila
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess