Estado emocional y desempeño académico en los estudiantes de VII ciclo de una institución educativa pública, Molina
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo busca contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS)
N°4, que busca asegurar una educación de calidad, fomentando el mejor
desempeño académico y apoyando a los estudiantes en la comprensión del
impacto de sus emociones en su aprendizaje. De esta manera, podrán aprender
a manejarla y desarrollar habilidades para convertirse en profesionales exitoso y
contribuir proyectos futuros. El objetivo de la investigación es determinar la
relación entre estado emocional y desempeño académico en los estudiantes de
VII ciclo de una Institución Educativa Publica, Molina. El tipo de investigación es
de enfoque cuantitativo de tipo básico, de diseño no experimental con corte
transversal y estudio correlacional. Se utilizó una muestra de 90 estudiantes de
3ero de secundaria de una institución educativa pública, además se aplicó un
muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos, se empleó la técnica
de encuesta que miden cada una de las variables, además dichas variables
fueron validadas por tres jueces expertos y para la confiabilidad se evaluó a
través de un estudio piloto. Los resultados que se obtuvo al aplicar las encuestas
a la muestra indicaron que existe una correlación altamente significativa con un
valor (p) inferior a 0.05, un nivel de confianza del 95% y Rho del 0.487,
confirmando que existe una relación estadísticamente significativa entre el
estado emocional y el desempeño académico. Esto implica que los estudiantes
al experimentar un mejor estado emocional tienen mayores posibilidades de
alcanzar un buen desempeño académico.
Colecciones
- Ate [417]