El rol predictor de la ansiedad en la conducta violenta en residentes de un centro de rehabilitación - Chosica, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo predecir la influencia de la ansiedad en
la conducta violenta en residentes de un centro de rehabilitación, Chosica, 2024. Fue
de tipo básica y de nivel explicativo, donde participaron 204 residentes varones entre
jóvenes y adultos de un centro de rehabilitación del distrito de Lurigancho Chosica,
sus edades oscilan entre los 17 y 80 años a quienes se aplicó el Inventario de
Ansiedad de Beck et al. (1988), la cual fue adaptada en Perú por Leonardo et al.
(2023) y la Escala de Propensión a la Conducta Violenta desarrollada por Sánchez et
al. (2022) en Perú. Los resultados del análisis predictivo muestran que la ansiedad
explica significativamente el 99% de la variabilidad en las conductas violentas (R² =
.99, p < .001), indicando que este patrón no es producto del azar. Además, el
coeficiente beta (β = .99) refleja una fuerte influencia positiva de la ansiedad sobre las
conductas violentas, como lo son la ira, agresión indirecta, hostilidad y agresión física
en los residentes del centro de rehabilitación. En conclusión, se confirmó que la
ansiedad tiene un papel determinante en el desarrollo de conductas violentas en los
residentes del centro de rehabilitación evidenciando el rol predictor de la ansiedad en
la manifestación de conductas violentas.
Colecciones
- Ate [665]