Mostrar el registro sencillo del ítem
Apego inseguro y conductas agresivas en estudiantes de secundaria de un colegio público de la provincia de Sechura – 2024
dc.contributor.advisor | Cubas Romero, Taniht Lisseth | |
dc.contributor.author | Maldonado Holguin, Britney Gabriela | |
dc.contributor.author | Rumiche Benites, Lindaura de Mercedes | |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T20:38:02Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T20:38:02Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163484 | |
dc.description.abstract | El presente estudio consideró como objetivo de desarrollo sostenible garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Asimismo, la investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el apego inseguro y conductas agresivas en estudiantes de secundaria de un colegio público de la provincia de Sechura – 2024. En el estudio se consideró una investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población la conformaron estudiantes de 14 a 18 años de edad de una institución pública de la provincia de Sechura, teniendo una muestra de 300 estudiantes. La técnica e instrumento empleada para la recolección de datos fue la encuesta y los cuestionarios de apego (CAMIR, Balluerka et al., 2011) y el cuestionario de agresión (BPAQ, Buss y Perry, 1992). Los resultados demostraron que entre la variable apego inseguro y conducta agresiva existe una correlación positiva media con un nivel de significación del 95%, Sig. (0.001) <0.05, y Rho de Spearman = 0.198. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Apego inseguro | es_PE |
dc.subject | Comportamiento | es_PE |
dc.subject | Agresividad | es_PE |
dc.title | Apego inseguro y conductas agresivas en estudiantes de secundaria de un colegio público de la provincia de Sechura – 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 40724750 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7988-3285 | es_PE |
renati.author.dni | 77921646 | |
renati.author.dni | 76609527 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Cubas Romero, Taniht Lisseth | |
renati.juror | Montero Chuyes, Maria De Fatima | |
renati.juror | Caceres Campoverde, Jesus Agripino | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [975]