dc.contributor.advisor | Sánchez Atuncar, Giancarlo | |
dc.contributor.author | Cerron Saravia, Roy | |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T20:47:26Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T20:47:26Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163485 | |
dc.description.abstract | Este trabajo contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (Educación de
Calidad), promoviendo estrategias inclusivas e innovadoras mediante el uso de la
realidad virtual para mejorar el aprendizaje en el área de Personal Social. La
investigación se llevó a cabo en el colegio “1262 El Amauta José Carlos Mariátegui”,
en Ate, con estudiantes de quinto grado. Se desarrolló con un enfoque cuantitativo,
de tipo aplicado y diseño pre experimental, utilizando una rúbrica basada en una
lista de cotejo. La muestra incluyó a 54 estudiantes de las secciones "A" y "B". La
metodología empleada, llamada MEDEERV, implementó la realidad virtual
mediante software como Blender, Unreal y C++. La investigación evaluó dos
dimensiones: comprende el tiempo histórico, emplea categorías temporales y
elabora explicaciones históricas reconociendo la relevancia de determinados
procesos. Los resultados mostraron mejoras significativas tras el postest,
destacando el aumento del nivel “AD” de 0% a 14.81%, de “A” 12.96% a 70.37% la
reducción del nivel “B” del 70.37% al 14.81% y evidenciando que ningún estudiante
se encuentre en el nivel de logro de inicio “C”. La significancia estadística (0.00)
confirmó que la realidad virtual mejora el aprendizaje de Personal Social. Este
estudio apoya nuevas investigaciones sobre tecnologías aplicadas a la
enseñanza. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Realidad virtual | es_PE |
dc.subject | Metaverso | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Personal social | es_PE |
dc.subject | Historia | es_PE |
dc.title | Realidad virtual para mejorar el aprendizaje del área de personal social de nivel primario en una institución educativa | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas | es_PE |
dc.description.sede | Ate | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería de Sistemas | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Sistemas de Información y Comunicaciones | es_PE |
renati.advisor.dni | 41488834 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9842-7317 | es_PE |
renati.author.dni | 74951619 | |
renati.discipline | 612076 | es_PE |
renati.juror | Chavez Pinillos, Frey Elmer | |
renati.juror | Linares Grijalva, Karin Dessire | |
renati.juror | Sánchez Atuncar, Giancarlo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |