Aplicación de la automatización industrial para optimizar la rentabilidad en la producción de bebidas
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación, contribuyó al ODS 12, producción sostenible y consumo
responsable, tuvo como objetivo general aplicar la automatización industrial para
optimizar la rentabilidad en la producción de bebidas. La metodología empleada fue
de enfoque cuantitativo, tipo aplicado y diseño pre experimental. Como resultados se
identificó que las causas raíces que generan la baja rentabilidad de la empresa de
producción de bebidas fueron la falta de un sistema de visión artificial automatizado,
falta de valores óptimos de mezclas y no se realiza planificación de compras; la
rentabilidad productiva, rentabilidad económica y rentabilidad financiera fueron
49.74%, 22.61% y 27.63% respectivamente, para ello, se implementó el sistema de
automatización dentro de la empresa de bebidas, se conoció que los valores óptimos
fueron el 5.85% de lactosuero y 65.85% de agua; asimismo, se conoció que el mejor
método de pronóstico fue la suavización exponencial y la cantidad económica de
pedido tuvo un ahorro de S/. 3,460.79 soles, teniendo de manera final que rentabilidad
productiva, rentabilidad económica y rentabilidad financiera fueron 65.11%, 38.03% y
46.48% respectivamente. Como conclusión se determinó que la rentabilidad
productiva, rentabilidad económica y rentabilidad financiera tuvieron un incremento
del 15.37%, 15.42% y 18.84% con respecto al dato inicial.
Colecciones
- Chimbote [783]