Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Chozo, Oscar Victor Martin
dc.contributor.authorCordova Cordova, Walter Ivan
dc.date.accessioned2025-03-20T21:14:08Z
dc.date.available2025-03-20T21:14:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163660
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar la relación de la neuroarquitectura y el aprendizaje en el nivel secundario de la Institución Educativa Culcas, Frías, Ayabaca, 2024. La investigación utilizó una metodología aplicada, con un enfoque mixto y un diseño no experimental-transversal de carácter descriptivo. La población estuvo compuesta por estudiantes de secundaria, y se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, seleccionando una muestra de 32 estudiantes de 5to de secundaria. Para la recolección de datos, se aplicaron un cuestionario, una ficha de observación, una lista de cotejo, y una entrevista estructurada a especialistas. Los resultados mostraron que existe una relación significativa entre la neuroarquitectura y el aprendizaje, evidenciada en el rendimiento de los estudiantes en función de las características físicas del espacio educativo. En conclusión, la neuroarquitectura se relaciona de manera notable en el aprendizaje, ya que el entorno puede impactar positiva o negativamente en la percepción del estudiante, lo cual afecta su estado emocional y, en consecuencia, su desempeño académico y social.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectNeuroarquitecturaes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectRecursos perceptivoses_PE
dc.titleLa neuroarquitectura y el aprendizaje en el nivel secundario de la Institución Educativa Culcas, Frías, Ayabaca, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni80543177
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6364-8846es_PE
renati.author.dni72442257
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorFernandez Santos, Diana Yessenia
renati.jurorChero Cordova, Luis Fernando
renati.jurorVargas Chozo, Oscar Victor Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuDesarrollo sostenible y adaptación al cambio climáticoes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess