Mostrar el registro sencillo del ítem
La neuroarquitectura y el aprendizaje en el nivel secundario de la Institución Educativa Culcas, Frías, Ayabaca, 2024
dc.contributor.advisor | Vargas Chozo, Oscar Victor Martin | |
dc.contributor.author | Cordova Cordova, Walter Ivan | |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T21:14:08Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T21:14:08Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163660 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue determinar la relación de la neuroarquitectura y el aprendizaje en el nivel secundario de la Institución Educativa Culcas, Frías, Ayabaca, 2024. La investigación utilizó una metodología aplicada, con un enfoque mixto y un diseño no experimental-transversal de carácter descriptivo. La población estuvo compuesta por estudiantes de secundaria, y se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, seleccionando una muestra de 32 estudiantes de 5to de secundaria. Para la recolección de datos, se aplicaron un cuestionario, una ficha de observación, una lista de cotejo, y una entrevista estructurada a especialistas. Los resultados mostraron que existe una relación significativa entre la neuroarquitectura y el aprendizaje, evidenciada en el rendimiento de los estudiantes en función de las características físicas del espacio educativo. En conclusión, la neuroarquitectura se relaciona de manera notable en el aprendizaje, ya que el entorno puede impactar positiva o negativamente en la percepción del estudiante, lo cual afecta su estado emocional y, en consecuencia, su desempeño académico y social. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Neuroarquitectura | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Recursos perceptivos | es_PE |
dc.title | La neuroarquitectura y el aprendizaje en el nivel secundario de la Institución Educativa Culcas, Frías, Ayabaca, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Arquitectura | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Arquitectura | es_PE |
renati.advisor.dni | 80543177 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6364-8846 | es_PE |
renati.author.dni | 72442257 | |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
renati.juror | Fernandez Santos, Diana Yessenia | |
renati.juror | Chero Cordova, Luis Fernando | |
renati.juror | Vargas Chozo, Oscar Victor Martin | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Construcción sostenible | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo sostenible y adaptación al cambio climático | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [313]