Relación entre fuerza explosiva y velocidad máxima en futbolistas de segunda división amateur del distrito de Moche
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación analiza la relación entre estas dos capacidades físicas
fundamentales en el rendimiento deportivo. Con un enfoque cuantitativo y un diseño
no experimental, el estudio evaluó a una muestra de 50 futbolistas, entre 18 y 25 años,
utilizando el test de Abalakov para medir la fuerza explosiva del tren inferior y una
prueba de 30 metros para determinar la velocidad máxima. Los resultados
evidenciaron una limitación negativa moderada significativa (Rho = -0.629, p < 0.001),
lo que sugiere que un incremento en la fuerza explosiva podría estar asociado a una
disminución en la velocidad máxima. Se identificó que el 50% de los jugadores
presenta un nivel bajo de fuerza explosiva, mientras que el 40% alcanzó un nivel
regular en velocidad, sin que ningún participante lograra resultados excelentes en
ambas capacidades. Además, se observará que las posiciones en el campo de juego
influyen en el desempeño, destacando que los delanteros registraron los valores más
bajos en ambas variables. Se concluye que existe una relación significativa entre la
fuerza explosiva y la velocidad máxima, lo que subraya la importancia de implementar
entrenamientos específicos que integren ejercicios pliométricos y técnicas de
levantamiento de pesas. Asimismo, se recomienda a los preparadores físicos recurrir
a herramientas avanzadas y metodologías científicas para optimizar los programas
de entrenamiento. Este estudio busca ser una contribución para mejorar el
rendimiento de los futbolistas en la segunda división amateur del distrito de Moche y
para el desarrollo del deporte a nivel local.
Colecciones
- Trujillo [115]