dc.contributor.advisor | Noriega Vidal, Eduardo Manuel | |
dc.contributor.author | Anticona Latorre, Jackeline Sofia | |
dc.contributor.author | Valencia Santillan, Brandon Hagler | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T16:46:19Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T16:46:19Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163780 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo aplicar OpenSees en el análisis no lineal de una
estructura de concreto armado de cinco niveles con sistema aporticado. Se utilizó
una metodología cuantitativa, de tipo básico y nivel no experimental, con un enfoque
explicativo. La población estuvo compuesta por estructuras de concreto armado con
sistemas de pórticos en el distrito de El Porvenir, provincia de Trujillo, en la región La
Libertad, Perú. Se seleccionó como muestra una estructura de cinco niveles con
resistencia a la compresión del concreto de 210 kg/cm2. La investigación empleó el
Scientific ToolKit for OpenSees, OpenSees, y las normas peruanas E.020 Cargas,
E.030 Diseño Sismorresistente, E.050 Suelos y Cimentaciones, y E.060 Concreto
Armado, complementadas con guías internacionales como la ATC-40, FEMA 440,
ASCE/SEI 41-13 y la LATBSDC. Los resultados incluyeron curvas de capacidad,
diagramas momento-rotación, desplazamientos, cortante basal, desplazamiento de
fluencia y último, ductilidad, análisis estático y dinámico, fuerzas de entrepiso,
derivas, modos, frecuencias y períodos de vibración, y espectro de diseño. Se
concluyó que OpenSees es una herramienta eficaz para realizar análisis sísmicos
detallados, facilitando estudios no lineales y obteniendo resultados coherentes
mediante los algoritmos de solución integrados en el programa. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Análisis sísmico estático | es_PE |
dc.subject | Análisis sísmico dinámico | es_PE |
dc.subject | Análisis no lineal | es_PE |
dc.subject | Curva de capacidad de la estructura | es_PE |
dc.subject | Diagrama momento rotación | es_PE |
dc.subject | Opensees | es_PE |
dc.subject | STKO | es_PE |
dc.title | Aplicación de OpenSees en el análisis no lineal de una estructura de concreto armado con sistema aporticado de 5 niveles | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño Sísmico y Estructural | es_PE |
renati.advisor.dni | 43236142 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7674-7125 | es_PE |
renati.author.dni | 76513641 | |
renati.author.dni | 72947610 | |
renati.discipline | 732038 | es_PE |
renati.juror | Herrera Viloche, Alex Arquímedes | |
renati.juror | Rodríguez Beltrán, Eduar José | |
renati.juror | Noriega Vidal, Eduardo Manuel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |