dc.contributor.advisor | Arbulu Castillo, Julie Catherine | |
dc.contributor.author | Chinchay Campos, Jhiner Zadith | |
dc.contributor.author | Infante Cumpa, Cesar Adrian | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T21:33:02Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T21:33:02Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163856 | |
dc.description.abstract | Este estudio buscó determinar la relación entre adicción a las redes sociales y
ciberbullying en adolescentes de un centro educativo nacional de Chiclayo, 2024,
de la cual propuso una metodología de tipo básica con un enfoque cuantitativo y
su diseño no experimental, dado esto, se propuso como población muestral a
151 adolescentes (entre 16 a 18 años), perteneciendo solo a quinto de
secundaria de un colegio del distrito de Chiclayo, por lo cual, se aplicó las
herramientas psicológicas, tales como ARS y CYB-A. En cuanto al hallazgo, se
halló una relación directa con efecto moderado entre la adicción a redes sociales
y el ciberbullying en los adolescentes estudiados (rho: .177; p< .000). Del mismo
modo, se identificó que el nivel que más predominó en las redes sociales es un
37,7%, esto significa que los encuestados abusan de las plataformas virtuales,
en cambio, en el ciberbullying arrojó un 39,1%, dado que la mayoría de los
adolescentes se ubicaron en un alto nivel. Se concluye que, los adolescentes
adictos a las redes sociales tienen más probabilidades de participar en el acoso
cibernético. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Adicción | es_PE |
dc.subject | Redes sociales | es_PE |
dc.subject | Acoso escolar | es_PE |
dc.subject | Plataformas digitales | es_PE |
dc.subject | Adolescente | es_PE |
dc.title | Adicción a las redes sociales y ciberbullying en adolescentes de un centro educativo nacional de Chiclayo, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 74168295 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0006-9345-3544 | es_PE |
renati.author.dni | 75650700 | |
renati.author.dni | 60052014 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Chunga Pajares, Luis Alberto | |
renati.juror | Urrunaga Ramirez, Julio Enrique | |
renati.juror | Arbulu Castillo, Julie Catherine | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |