Show simple item record

dc.contributor.advisorArbulu Castillo, Julie Catherine
dc.contributor.authorChinchay Campos, Jhiner Zadith
dc.contributor.authorInfante Cumpa, Cesar Adrian
dc.date.accessioned2025-03-21T21:33:02Z
dc.date.available2025-03-21T21:33:02Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163856
dc.description.abstractEste estudio buscó determinar la relación entre adicción a las redes sociales y ciberbullying en adolescentes de un centro educativo nacional de Chiclayo, 2024, de la cual propuso una metodología de tipo básica con un enfoque cuantitativo y su diseño no experimental, dado esto, se propuso como población muestral a 151 adolescentes (entre 16 a 18 años), perteneciendo solo a quinto de secundaria de un colegio del distrito de Chiclayo, por lo cual, se aplicó las herramientas psicológicas, tales como ARS y CYB-A. En cuanto al hallazgo, se halló una relación directa con efecto moderado entre la adicción a redes sociales y el ciberbullying en los adolescentes estudiados (rho: .177; p< .000). Del mismo modo, se identificó que el nivel que más predominó en las redes sociales es un 37,7%, esto significa que los encuestados abusan de las plataformas virtuales, en cambio, en el ciberbullying arrojó un 39,1%, dado que la mayoría de los adolescentes se ubicaron en un alto nivel. Se concluye que, los adolescentes adictos a las redes sociales tienen más probabilidades de participar en el acoso cibernético.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAdicciónes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectAcoso escolares_PE
dc.subjectPlataformas digitaleses_PE
dc.subjectAdolescentees_PE
dc.titleAdicción a las redes sociales y ciberbullying en adolescentes de un centro educativo nacional de Chiclayo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni74168295
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-9345-3544es_PE
renati.author.dni75650700
renati.author.dni60052014
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorChunga Pajares, Luis Alberto
renati.jurorUrrunaga Ramirez, Julio Enrique
renati.jurorArbulu Castillo, Julie Catherine
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess