Trabajo penitenciario y resocialización de los reclusos en un penal de Lima, 2024
Date
2024Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de investigación se centró en cómo las estrategias gubernamentales en los
sistemas carcelarios contribuyen al crecimiento económico y la creación de empleo.
Esto se alinea con el Objetivos de Desarrollo Sostenible 8 (ODS), especialmente el
objetivo de Trabajo Decente y Crecimiento Económico, al proporcionar oportunidades
de trabajo digno e integrar a los exreclusos en la sociedad. El objetivo principal fue
determinar la relación entre trabajo penitenciario por los reclusos dentro de una prisión
en Lima en el 2024 y la resocialización. El tipo del estudio fue cuantitativo, con diseño
no experimental y enfoque correlacional. La muestra fue de 120 internos registrados
en el área de trabajo de la institución penitenciaria. Se aplicó un cuestionario validado
por expertos, utilizando el coeficiente V de Aiken (0.98 y 1) para confirmar la validez
y el coeficiente alfa de Cronbach (0.913 y 0.920) para la confiabilidad. Los resultados
indicaron una correlación moderada entre el trabajo penitenciario y la resocialización
(Rho=0.552). Además, se encontró una correlación entre la dimensión de reeducación
(Rho=0.465) y la dimensión de rehabilitación (Rho=0.452) con el trabajo penitenciario.
En conclusión, se sugirió promover políticas relacionadas con el trabajo penitenciario
para aumentar la resocialización de los internos.
Collections
- Lima Norte [7697]