Influencia de la ceniza de cáscara de naranja en el comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar, Pachacámac-Lima
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Actualmente la indagación tiene meta general: Decidir si la cáscara de naranja influye
la conducta constitutiva para residencia multifamiliar, Pachacámac-Lima 2024. A
continuación, consiguió un diseño fʹc 210 kg/ cm2 variando la cantidad de adherencia
natural, en cierta medida aplica diseño de mezcla, sustituye cenizas de residuos
orgánicos en el agregado fino indicándolo como renovación del mortero, para analizar
su viabilidad y aprovechamiento máximo de este residuo orgánico. Teniendo
respuestas a través de nuestros ensayos, decidiendo la cantidad superior 5%
reemplazando ceniza de cáscara de naranja, deduciendo un progreso en compresión
y flexión de 23%, 15% correspondiente, superando al concreto base. Luego se
procedió a diseñar estructural y sísmicamente una vivienda multifamiliar en
Pachacámac, ocupando el programa Etabs comprobando la conducta sobre cargas
de gravedad y sísmicas: la estructura regresa a su posición midiendo los
desplazamientos, para luego realizar semejanzas en un concreto patrón, concreto
adicionando ceniza de cáscara de naranja. Logrando que la infraestructura sea 5%
más rígida, reduciendo las derivas y desplazamientos de la vivienda multifamiliar en
Pachacámac. Además, se manifiesta la disminución de costos al sustituir residuos de
corteza de naranja por cemento. Demostrando que la corteza de naranja eleva su
pertenencia físico mecánicas y es más beneficioso económicamente. También se
redujo el 30% de residuos orgánicos desechados en la localidad de Manchay –
Pachacámac reutilizándolas en los diseños de mezcla de este proyecto de
investigación.
Colecciones
- Lima Este [1005]