Show simple item record

dc.contributor.advisorSalas Sanchez, Rosa Maria
dc.contributor.advisorTerrones Lavado, Emilia
dc.contributor.authorAquino Cabrera, Williams Fernando
dc.date.accessioned2025-03-24T21:20:07Z
dc.date.available2025-03-24T21:20:07Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163952
dc.description.abstractEn una era digital, es erróneo decir que las redes sociales no han sido responsables de muchos cambios en nuestra rutina diaria, sobre todo si se trata en el ámbito educativo. En esta investigación nos centraremos en describir cual es la relación que tiene el uso de las redes sociales y el aprendizaje significativo en un grupo de estudiantes de una institución de educación básica regular en Chiclayo, 2024. Basándose en un modelo cuantitativo, la investigación de tipo correlacional trabajó con dos instrumentos que fueron validados y adaptados al contexto nacional, y cuyos resultados fueron procesados mediante software Excel y SPSSV25. Con la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov, se determinó que tiene una normalidad paramétrica, por lo cual se utilizó una correlación paramétrica normal utilizando el estadístico de Pearson. Los resultados descriptivos más destacados fueron: Los niveles de redes sociales en los estudiantes fueron de categoría media (83,1%); al igual que los niveles de aprendizaje significativo (60,4%). Además, se halló una correlación positiva baja entre ambas variables de estudio. Concluyendo que existe la posibilidad de que las redes sociales puedan o no influir en el aprendizaje significativo de los estudiantes del nivel secundario de educación básica regular en Chiclayo, 2024.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectAprendizaje significativoes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.titleRedes sociales y aprendizaje significativo en estudiantes de educación básica regular en Chiclayo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Psicología Educativaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni32740436
renati.advisor.dni40751038
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6454-8740es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1361-5034es_PE
renati.author.dni71386361
renati.discipline313129es_PE
renati.jurorGuerra de González, Yetzy Beatriz
renati.jurorTerrones Lavado, Emilia
renati.jurorSalas Sanchez, Rosa Maria
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess