Autoeficacia y motivación laboral en trabajadores de comida rápida de un centro comercial en Lima Metropolitana, 2021
Fecha
2022Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar si existe relación entre
autoeficacia y motivación laboral en trabajadores de comida rápida dentro de un centro
comercial, lima 2021. Este estudio fue de tipo básico, cuantitativo y de diseño no
experimental, se empleó una muestra de 161 trabajadores. Para realizar la
investigación se tomaron en cuenta dos instrumentos, el cuestionario de autoeficacia
profesional de Salanova (2004) adaptado porMaffi et al (2021), que es unidimensional
y el cuestionario de motivación laboral de Steers y Braunstein, adaptado por Chang
(2010). Los resultados revelaron una relación débil directa, de efecto pequeño, entre
la autoeficacia con la motivación laboral, necesidad de poder y necesidad de logro
(rho= .228, p=.004 ; rho= .225, p=.001 ; rho=.283, p=.000). Asimismo, con la
necesidad de afiliación no existe una correlación significativa (Rho<.10; p>.050). Se
identificó que predominó el nivel alto de autoeficacia con el 39.1%, seguido del nivel
bajo con el 31.1% y un nivel medio con el 29.8%. Además, resaltó el nivel medio de
motivación laboral con el 85.1%, nivel bajo con el 13% y nivel alto con el 1.9%. En
conclusión, a medida que aumenta la autoeficacia en los trabajadores, mayor será su
motivación laboral.
Colecciones
- Ate [664]