Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastro Santisteban, Martin
dc.contributor.authorAtencio Galarza, Frida Elena
dc.contributor.authorOrtiz Meza, Dickersson Jhordin
dc.date.accessioned2025-03-25T13:40:41Z
dc.date.available2025-03-25T13:40:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163971
dc.description.abstractLa presente investigación, tuvo como objetivo determinar si existe relación entre autoeficacia y motivación laboral en trabajadores de comida rápida dentro de un centro comercial, lima 2021. Este estudio fue de tipo básico, cuantitativo y de diseño no experimental, se empleó una muestra de 161 trabajadores. Para realizar la investigación se tomaron en cuenta dos instrumentos, el cuestionario de autoeficacia profesional de Salanova (2004) adaptado porMaffi et al (2021), que es unidimensional y el cuestionario de motivación laboral de Steers y Braunstein, adaptado por Chang (2010). Los resultados revelaron una relación débil directa, de efecto pequeño, entre la autoeficacia con la motivación laboral, necesidad de poder y necesidad de logro (rho= .228, p=.004 ; rho= .225, p=.001 ; rho=.283, p=.000). Asimismo, con la necesidad de afiliación no existe una correlación significativa (Rho<.10; p>.050). Se identificó que predominó el nivel alto de autoeficacia con el 39.1%, seguido del nivel bajo con el 31.1% y un nivel medio con el 29.8%. Además, resaltó el nivel medio de motivación laboral con el 85.1%, nivel bajo con el 13% y nivel alto con el 1.9%. En conclusión, a medida que aumenta la autoeficacia en los trabajadores, mayor será su motivación laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAutoeficacia profesionales_PE
dc.subjectMotivación laborales_PE
dc.subjectDimensión de logroes_PE
dc.subjectDimensión de poderes_PE
dc.titleAutoeficacia y motivación laboral en trabajadores de comida rápida de un centro comercial en Lima Metropolitana, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo Organizacionales_PE
renati.advisor.dni08553897
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8882-6135es_PE
renati.author.dni74723856
renati.author.dni70098642
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorMosquera Torres, Dino Fernando
renati.jurorNoel Bravo, Gina Paola
renati.jurorCastro Santisteban, Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess