Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCueva Rodriguez, Medali
dc.contributor.authorAparcana Mendiola, John Edgard
dc.date.accessioned2025-03-25T14:07:01Z
dc.date.available2025-03-25T14:07:01Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/163973
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación fue establecer la influencia de la telemedicina en la calidad de atención en los usuarios de una institución de salud de Huancayo, 2024. Asimismo, con el objetivo de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la actual investigación se alineó con el ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 10 (Reducción de las desigualdades), los cuales fueron consecuentes con los objetivos del presente estudio. En el aspecto metodológico, se empleó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel explicativo. La muestra de estudio fueron 73 pacientes por muestreo probabilístico aleatorio simple. Los resultados descriptivos indicaron que el 65.8% de los participantes calificaron la calidad de atención como "buena", y dentro de este grupo, todos evaluaron la telemedicina como "excelente". Esto confirmó una fuerte asociación entre las variables analizadas. Mientras, los resultados del análisis de regresión, en particular el valor del pseudo R cuadrado de Nagelkerke fue de 0.490. De este modo, se cumplió con el objetivo general de la investigación, concluyendo que la variable “Telemedicina” tuvo una influencia significativa sobre la “Calidad de atención”, explicando el 49% de su varianza.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectUtilidades_PE
dc.subjectFiabilidades_PE
dc.subjectFacilidad de usoes_PE
dc.titleLa telemedicina y su influencia en la calidad de atención en los usuarios de una institución de salud, Huancayo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Gestión Públicaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni46196989
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1301-5477es_PE
renati.author.dni21522115
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorTorres Mirez, Karl Friederick
renati.jurorPajuelo Camones, Carlos Heraclides
renati.jurorCueva Rodriguez, Medali
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess