Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación de la gamificación en el desarrollo de habilidades interpersonales en educación física en una institución educativa de secundaria - Ascope, 2024
dc.contributor.advisor | Calvanapon Alva, Flor Alicia | |
dc.contributor.author | Diaz Polo, Manuel Maximo | |
dc.contributor.author | Moreno Polo, Luis Antonio | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T16:43:45Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T16:43:45Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164021 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación investiga cómo la implementación de estrategias de gamificación se relaciona en las habilidades interpersonales entre los estudiantes de secundaria, específicamente en el entorno del área de educación física. Este estudio se fundamenta, que la gamificación, mediante el uso de mecánicas de juegos en entornos educativos, promueve y facilita la expresión de opiniones, la planificación para resolver problemas de manera lógica, y la creación de representaciones significativas del aprendizaje. Además, impulsa el respeto por las opiniones de los demás, integración de equipos, motivación y la colaboración, así como el fortalecimiento de valores como el respeto y la amistad. Emplea una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional. Se utiliza instrumentos de recolección de datos, como la escala de estimación, para evaluar la relación de la gamificación en las habilidades interpersonales de los estudiantes. El resultado esperado es contribuir al conocimiento existente sobre los beneficios pedagógicos de la gamificación, proporcionando evidencia sobre su capacidad para mejorar no solo el rendimiento académico, sino también las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes en el contexto específico de la educación física en la educación secundaria. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Gamificación del aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Habilidades interpersonales | es_PE |
dc.subject | Habilidades sociales | es_PE |
dc.title | Relación de la gamificación en el desarrollo de habilidades interpersonales en educación física en una institución educativa de secundaria - Ascope, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Educación Física y Deporte | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Educación Física y Deporte | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Especialidad en Educación Física y Deporte | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención Integral del Infante, Niño y Adolescente | es_PE |
renati.advisor.dni | 17995554 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2721-2698 | es_PE |
renati.author.dni | 40126872 | |
renati.author.dni | 18887096 | |
renati.discipline | 151206 | es_PE |
renati.juror | Villantoy Ccahuana, Juan Carlos | |
renati.juror | Nuñez Castro, Liz Edit | |
renati.juror | Calvanapon Alva, Flor Alicia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | A DISTANCIA | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [398]