dc.contributor.advisor | Chávez Leandro, Abner | |
dc.contributor.author | Samanez Vega, Nancy Carolina | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T17:35:25Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T17:35:25Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164027 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo; determinar si la aplicación del Programa de Prevención de Conductas Violentas permite tener mejores resultados en las habilidades sociales de los estudiantes del 5° de Secundaria de la I.E. 3056 Gran Bretaña del Distrito de Independencia en Lima.
La metodología empleada fue de tipo descriptivo y analítico, con un diseño de investigación cuasi experimental. Con una población de 96 alumnos, y se trabajó con una muestra representativa de 52 alumnos de la I.E. N° 3056 Gran Bretaña de la UGEL 02 del Distrito de independencia.
Los instrumentos que se aplicaron fueron una lista de evaluación de habilidades sociales de 42 ítems con un tipo de escala de Likert con el fin de medir las variables de la investigación y que fueron validadas por juicio de expertos. Las principales conclusiones a que se llegaron fueron las siguientes:
Se aprecia resultados favorables en habilidades sociales, en el grupo experimental, en las dimensiones de estudio, asertividad, comunicación, asimismo se observa que no hubo una mejora en la autoestima y la toma de decisiones en los estudiantes de 5º de secundaria de la Institución Educativa Nº 3056 “Gran Bretaña” de Independencia”. Este resultado confirma la eficacia del programa de conductas violentes aplicada en el grupo experimental, teniendo en cuenta que, en el grupo de control se trabajó las habilidades sociales siguiendo las pautas del programa de tutoría, que no enfatiza en la prevención de conductas violentas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Investigación | es_PE |
dc.subject | Habilidades sociales | es_PE |
dc.subject | Prevención de conductas violentas | es_PE |
dc.subject | Asertividad | es_PE |
dc.subject | Comunicación | es_PE |
dc.subject | Autoestima | es_PE |
dc.subject | Toma de decisiones | es_PE |
dc.title | Programa de prevención de conductas violentas en las habilidades sociales de los estudiantes del 5° de secundaria de la I.E. 3056 "Gran Bretaña" - Independencia - 2013 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicopedagogía | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Psicopedagogía | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Psicopedagogía | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Innovaciones Pedagógicas | es_PE |
renati.advisor.dni | 22469265 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0167-5523 | es_PE |
renati.author.dni | 07150441 | |
renati.discipline | 313687 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |