dc.contributor.advisor | Florián Plasencia, Roque Wilmar | |
dc.contributor.advisor | Fuentes Calcino, Alfonso Reynaldo | |
dc.contributor.author | Guimaray Carranza, Junior Ezthanley | |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T12:46:41Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T12:46:41Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164066 | |
dc.description.abstract | La calidad de servicio prestacional, constituye un estándar definido en eficiencia,
accesibilidad, oportunidad y satisfacción personal de cada paciente. Está relacionada
con el ODS 3: Salvaguardar una vida sana promoviendo el bienestar de la ciudadanía.
Tuvo como objetivo, determinar la relación entre la gestión de recursos humanos y la
calidad del servicio prestacional en una Micro Red de Salud de Caraz, Huaylas, 2024.
Constituye un tipo de estudio básico, nivel correlacional simple, y diseño no
experimental, transversal descriptivo correlacional simple. La población estuvo
constituida por 36 trabajadores de salud de la Micro Red perteneciente a Caraz. Entre
los principales resultados se encontró una relación moderada y significativa entre las
dimensiones de provisión, retención y desarrollo de la GRH con la calidad de servicio
prestacional; asimismo, se halló una relación significativa entre la dimensión
organización de la gestión de recursos humanos y la calidad del servicio prestacional;
además, se identificó una relación fuerte entre la gestión de recursos humanos y la
calidad del servicio prestacional. Concluyendo que, existe una relación positiva de
nivel alta (Rho=0.706) y significativa (P-valor=0.000) entre la gestión de recursos
humanos y la calidad de servicio prestacional, según la percepción del personal de
una Micro Red de Salud, Huaylas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Gestión de recursos humanos | es_PE |
dc.subject | Calidad de servicio prestacional | es_PE |
dc.subject | Atención al paciente | es_PE |
dc.title | Gestión de recursos humanos y calidad del servicio prestacional de atención primaria en Micro Red de Salud - Huaylas, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Gestión Pública | es_PE |
dc.description.sede | Chimbote | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Gestión Pública | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Reforma y Modernización del Estado | es_PE |
renati.advisor.dni | 27144066 | |
renati.advisor.dni | 06779972 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3475-8325 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5568-111X | es_PE |
renati.author.dni | 70525002 | |
renati.discipline | 417477 | es_PE |
renati.juror | Fuentes Calcino, Alfonso Reynaldo | |
renati.juror | Ruiz Gomez, Percy John | |
renati.juror | Florian Plasencia, Roque Wilmar | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Producción y consumo responsable | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |