La impunidad de violencia contra las mujeres por los operadores de justicia, en Bellavista, San Martín - 2023
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo analizar la impunidad de la violencia contra las
mujeres por parte de los operadores de justicia en la provincia de Bellavista durante el
2023. Se utilizó una metodología cualitativa basada en el análisis descriptivo temático
y la revisión estructurada. Los hallazgos mostraron que los informes psicológicos del
Centro de Emergencia Mujer (CEM) no cumplen con los estándares de la Guía de
evaluación psicológica forense, lo que dificulta la evaluación del daño psicológico y
afecta el proceso judicial. Los resultados evidencian los retos en la prevención,
identificación y sanción de la violencia de género, destacando términos como violencia,
mujeres, víctimas, justicia y género, que subrayan la relevancia del tema. Además, se
identificaron términos como sufrimiento, afectación y consecuencias, reflejando el
profundo impacto psicológico y social en las mujeres y sus familias. También se
encontraron deficiencias en el sistema judicial, evidenciadas por palabras como
impunidad, obstáculos y demoras, que reflejan fallas en la estructura legal y social para
abordar esta violencia. La investigación concluye que la violencia contra las mujeres se
manifiesta de diversas formas, como física, sexual, psicológica y económica, y sus
consecuencias afectan tanto a nivel individual como en el ámbito social y legal.
Colecciones
- Lima Norte [1338]