Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastilla Barraza, Jaime Gabriel
dc.contributor.advisorCabrera Chaupin, Saba Asunción
dc.contributor.authorLima Villena, Paulino
dc.date.accessioned2025-03-26T17:45:35Z
dc.date.available2025-03-26T17:45:35Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164125
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo analizar la impunidad de la violencia contra las mujeres por parte de los operadores de justicia en la provincia de Bellavista durante el 2023. Se utilizó una metodología cualitativa basada en el análisis descriptivo temático y la revisión estructurada. Los hallazgos mostraron que los informes psicológicos del Centro de Emergencia Mujer (CEM) no cumplen con los estándares de la Guía de evaluación psicológica forense, lo que dificulta la evaluación del daño psicológico y afecta el proceso judicial. Los resultados evidencian los retos en la prevención, identificación y sanción de la violencia de género, destacando términos como violencia, mujeres, víctimas, justicia y género, que subrayan la relevancia del tema. Además, se identificaron términos como sufrimiento, afectación y consecuencias, reflejando el profundo impacto psicológico y social en las mujeres y sus familias. También se encontraron deficiencias en el sistema judicial, evidenciadas por palabras como impunidad, obstáculos y demoras, que reflejan fallas en la estructura legal y social para abordar esta violencia. La investigación concluye que la violencia contra las mujeres se manifiesta de diversas formas, como física, sexual, psicológica y económica, y sus consecuencias afectan tanto a nivel individual como en el ámbito social y legal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia de géneroes_PE
dc.subjectImpunidades_PE
dc.subjectOperadores de justiciaes_PE
dc.titleLa impunidad de violencia contra las mujeres por los operadores de justicia, en Bellavista, San Martín - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal,,Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni09833853
renati.advisor.dni15342601
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8234-9449es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9473-5854es_PE
renati.author.dni43392098
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorChipana Fernandez, Yolanda Maribel Mercedes
renati.jurorCabrera Chaupin, Saba Asunción
renati.jurorCastilla Barraza, Jaime Gabriel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess