Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCano Quevedo, Jaquelin Kory
dc.contributor.authorBrioso Ramirez, Ninoska
dc.contributor.authorVega Ayala, Celina Melissa
dc.date.accessioned2025-03-27T19:48:38Z
dc.date.available2025-03-27T19:48:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164193
dc.description.abstractLa investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre los estilos de crianza y las conductas disociales en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Los Olivos en el año 2024, siguiendo la guía ODS 3 salud y bienestar. Este estudio se clasificó como básico, enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, utilizando un enfoque transversal, se reunió una muestra no probabilística de 600 participantes. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estilos de Crianza Familiar (ECF-29), desarrollada en Perú en 2017 por Estrada et al., y el Cuestionario de Conductas Disociales (ECODI-27), elaborado en México en 2010 por Moral y Pacheco. El resultado general identificó correlación positiva significativa entre las conductas disociales y estilo autoritario (Rho=.748, p<.001), sobreprotector (Rho=.775, p<.001) e indulgente (Rho=.686, p<.001), mientras que, se observó una correlación negativa significativa con el estilo democrático (Rho=-.623, p <.001). Además, se identificaron relaciones similares significativas entre cada estilo de crianza con las dimensiones de conductas disociales (Rho desde -.623 hasta .775, p< .001). Finalmente, se encontró que prevaleció el estilo democrático como la forma más común de crianza y el nivel alto de conductas disociales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectAgresividades_PE
dc.subjectConducta disociales_PE
dc.titleEstilos de crianza asociado a conductas disociales en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Los Olivos, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni41190816
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5500-6707es_PE
renati.author.dni61073068
renati.author.dni72318365
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorDiaz Gamarra, Patricia Del Pilar
renati.jurorTirado Chacaliaza, Karina Pamella
renati.jurorCano Quevedo, Jaquelin Kory
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess