Competencias socioemocionales y desempeño laboral docente en una institución educativa de la región Ucayali, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio académico se llevó a cabo con el objetivo de investigar la relación entre
las competencias socioemocionales y el desempeño laboral docente en una
institución educativa de la Región Ucayali en el año 2024, utilizando un análisis
descriptivo no experimental correlacional. La muestra consistió en 60 docentes y se
empleó la técnica de encuesta. Para la recolección de datos, se diseñaron y aplicaron
dos cuestionarios a través de formularios de Google Drive. El cuestionario de
competencias socioemocionales incluyó 28 ítems y el de desempeño laboral docente,
24 ítems. Ambos instrumentos, validados y confiables, mantuvieron la estructura
original según lo diseñado por los autores. El cuestionario de la variable 1 obtuvo un
coeficiente de alfa de Cronbach de 0,793, lo que indica buena confiabilidad, mientras
que el de la variable 2 alcanzó un alfa de Cronbach de 0,882, reflejando excelente
confiabilidad.
El trabajo académico contribuirá claramente al ODS N° 4, que garantiza una
educación inclusiva, equitativa y de calidad. El trabajo se concluyó en que no existe
correlación relevante entre las competencias socioemocionales y el desempeño
laboral docente, obteniendo el p valor es igual a 0,0884, significando que no existe
correlación entre poseer competencias socioemocionales y el desempeño laboral
docente, por lo tanto, nos lleva a rechazar la hipótesis alterna y se acepta la hipótesis
nula, que señala no existe relación directa relevante entre las variables 1 y variable 2
en una institución educativa de la región Ucayali, 2024, infiriendo que tener
competencias socioemocionales no determinan sobre el desempeño laboral de los
docentes.
Colecciones
- Trujillo [861]