Mostrar el registro sencillo del ítem
Conciencia ambiental en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa en Lurigancho 2024
dc.contributor.advisor | Sánchez Osorio, Nelly Rebeca | |
dc.contributor.author | Apolinario Olivera, Gustavo Zenobio | |
dc.contributor.author | Cueva Travezaño, Anhjla | |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T21:15:36Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T21:15:36Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164545 | |
dc.description.abstract | La presente investigación aporta al ODS N°4 educación de calidad, el objetivo fue determinar los niveles de conciencia ambiental en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa en Lurigancho 2024. Para lo cual se planteó una metodología de tipo básica, de enfoque cuantitativo, y nivel descriptivo. La muestra de la presente investigación fue de 92 estudiantes de Vll ciclo, la técnica fue la encuesta, el instrumento cuestionario de los autores Aliaga, Portocarrero y Ávila, todo esto permitió analizar a los alumnos de un centro educativo. Los resultados evidenciaron que, la mayoría de los estudiantes tienen un nivel medio de conciencia ambiental (72.8%), seguido por un grupo menor con alto nivel de (26.1%) y un porcentaje mínimo con bajo nivel (1.1%), por otro lado con referencia a las dimensiones, se obtuvo un nivel medio en cognitiva (56,5%), afectiva (56,5%), conativa (80,4%) y activa (53,3%) indicándose que se debe trabajar para mejorar la conciencia en los estudiantes, especialmente en promover más trabajos educativos sobre el medio ambiente. Finalmente como conclusión ante una enseñanza limitada en temas ambientales, se subraya la importancia de estrategias educativas paramejorar la conciencia ambiental resaltando el rol de la información y los docentes en este proceso. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Conciencia ambiental | es_PE |
dc.subject | Dimensión cognitiva | es_PE |
dc.subject | Dimensión afectiva | es_PE |
dc.subject | Dimensión conativa | es_PE |
dc.subject | Dimensión activa | es_PE |
dc.title | Conciencia ambiental en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa en Lurigancho 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Políticas Educativas y Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Políticas Educativas y Gestión Pública | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Especialidad en Políticas Educativas y Gestión Pública | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Didáctica y Evaluación de los Aprendizajes | es_PE |
renati.advisor.dni | 32988587 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0006-8947-4721 | es_PE |
renati.author.dni | 15351816 | |
renati.author.dni | 44231548 | |
renati.discipline | 312567 | es_PE |
renati.juror | Alegria Mendez, Yuliana Rosa | |
renati.juror | Mori Marin, Patricia Karina | |
renati.juror | Sanchez Osorio, Nelly Rebeca | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | A DISTANCIA | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [861]