Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlvarado Medrano, Julio Cesar
dc.contributor.authorLlamosas Flores, Lourdes Marivel
dc.date.accessioned2025-04-04T21:35:23Z
dc.date.available2025-04-04T21:35:23Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164627
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo el determinar si el uso de la inteligencia artificial influye en las competencias comunicativas de los estudiantes de primaria de una institución educativa pública en Huaral para el año 2024, para esto se optó por desarrollar una investigación con enfoque cuantitativo, diseño experimental del tipo pre experimental. Como población de estudio se contempló a los estudiantes del quinto ciclo de la institución educativa de nivel primaria de Huaral, alcanzando un total de 96 estudiantes. A quienes se les aplicó un cuestionario validado diseñado por el Ministerio de Educación el cual contenía 25 preguntas. Entre los principales resultados se obtuvo la competencia comunicativa, según la prueba t de Student, la cual alcanzó un puntaje de -8,915, evidenciaron que el postest presentaron mejores resultados que en el pretest. El nivel de significancia de 0,000 evidenció que el uso de la inteligencia artificial influyó de manera significativa en las competencias comunicativas de los estudiantes en estudio. Con estos resultados se concluyó que el uso de la inteligencia artificial influye de manera significativa en el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes de primaria de una institución educativa pública en Huaral para el año 2024.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInteligencia artificiales_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.titleInteligencia artificial y las competencias comunicativas en estudiantes de nivel primaria de una institución educativa pública huaralina, Huarales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Políticas Educativas y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.namePolíticas Educativas y Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEspecialidad en Políticas Educativas y Gestión Públicaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDidáctica y Evaluación de los Aprendizajeses_PE
renati.advisor.dni18101716
renati.advisor.orcid0009-0000-3186-1565es_PE
renati.author.dni30424415
renati.discipline312567es_PE
renati.jurorHurtado Chancafe, Violeta
renati.jurorCalderon Paniagua, Dennys Geovanni
renati.jurorAlvarado Medrano, Julio Cesar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE
dc.description.modalityA DISTANCIAes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess