Factores de riesgo asociados a patologías pulpares en niños que acuden a un puesto de salud de San Martín
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio tiene como ODS la salud y bienestar que busca garantizar una
vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. El objetivo
principal es determinar los factores de riesgo asociados a patologías pulpares
en niños que acudieron a un puesto de salud en San Martin. El estudio fue
observacional analítico; la población está constituida por niños de 4 a 12 años.
En los resultados obtenidos se encontró que el sexo (p=0.018, OR 2.3, IC 95%
1.1-4.8), el número de hijos en el hogar (p=0.039, OR 2.1, IC 95% 1.0-4.4) y el
consumo de azúcares (p=0.000, OR 0.2, IC 95% 0.1-0.5), se observó que el
33,3% de niños que acuden a un Puesto de Salud en San Martin tienen
patologías pulpares. En conclusión, el sexo, el número de hijos y el consumo
de azúcares son los factores de riesgo asociados a patologías pulpares con
mayor incidencia en niños que acudieron a un puesto de salud de San Martin.
Colecciones
- Lima Norte [9]