Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Salcedo, María Victoria
dc.contributor.authorJimenez Silva, Sareli
dc.date.accessioned2025-04-07T15:24:24Z
dc.date.available2025-04-07T15:24:24Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/164664
dc.description.abstractEl estudio tiene como ODS la salud y bienestar que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. El objetivo principal es determinar los factores de riesgo asociados a patologías pulpares en niños que acudieron a un puesto de salud en San Martin. El estudio fue observacional analítico; la población está constituida por niños de 4 a 12 años. En los resultados obtenidos se encontró que el sexo (p=0.018, OR 2.3, IC 95% 1.1-4.8), el número de hijos en el hogar (p=0.039, OR 2.1, IC 95% 1.0-4.4) y el consumo de azúcares (p=0.000, OR 0.2, IC 95% 0.1-0.5), se observó que el 33,3% de niños que acuden a un Puesto de Salud en San Martin tienen patologías pulpares. En conclusión, el sexo, el número de hijos y el consumo de azúcares son los factores de riesgo asociados a patologías pulpares con mayor incidencia en niños que acudieron a un puesto de salud de San Martin.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPatologíaes_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a patologías pulpares en niños que acuden a un puesto de salud de San Martínes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Estomatologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción de la Salud y Desarrollo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni21547681
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9408-4396es_PE
renati.author.dni77678688
renati.discipline911089es_PE
renati.jurorCarrion Molina, Frank Julio
renati.jurorJara Lozada, Marilin Raquel
renati.jurorEspinoza Salcedo, María Victoria
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess