dc.contributor.advisor | Espinoza Salcedo, María Victoria | |
dc.contributor.author | Jimenez Silva, Sareli | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T15:24:24Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T15:24:24Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164664 | |
dc.description.abstract | El estudio tiene como ODS la salud y bienestar que busca garantizar una
vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. El objetivo
principal es determinar los factores de riesgo asociados a patologías pulpares
en niños que acudieron a un puesto de salud en San Martin. El estudio fue
observacional analítico; la población está constituida por niños de 4 a 12 años.
En los resultados obtenidos se encontró que el sexo (p=0.018, OR 2.3, IC 95%
1.1-4.8), el número de hijos en el hogar (p=0.039, OR 2.1, IC 95% 1.0-4.4) y el
consumo de azúcares (p=0.000, OR 0.2, IC 95% 0.1-0.5), se observó que el
33,3% de niños que acuden a un Puesto de Salud en San Martin tienen
patologías pulpares. En conclusión, el sexo, el número de hijos y el consumo
de azúcares son los factores de riesgo asociados a patologías pulpares con
mayor incidencia en niños que acudieron a un puesto de salud de San Martin. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Patología | es_PE |
dc.subject | Riesgo | es_PE |
dc.subject | Salud | es_PE |
dc.title | Factores de riesgo asociados a patologías pulpares en niños que acuden a un puesto de salud de San Martín | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Estomatología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Promoción de la Salud y Desarrollo Sostenible | es_PE |
renati.advisor.dni | 21547681 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9408-4396 | es_PE |
renati.author.dni | 77678688 | |
renati.discipline | 911089 | es_PE |
renati.juror | Carrion Molina, Frank Julio | |
renati.juror | Jara Lozada, Marilin Raquel | |
renati.juror | Espinoza Salcedo, María Victoria | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |