La práctica docente en una institución educativa de Piura, 2024
Date
2024Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación analiza la práctica docente en una institución educativa
de Piura durante el año 2024, con un enfoque en las dimensiones pedagógica, didáctica
y actitudinal. El estudio surge ante la necesidad de identificar fortalezas y debilidades en
el desempeño de los docentes, con el fin de contribuir al mejoramiento de los procesos
de enseñanza-aprendizaje en el nivel secundario.
Los resultados revelan que, aunque los docentes muestran un compromiso con
la planificación pedagógica, existen limitaciones en la implementación de estrategias
activas e innovadoras, así como en la integración de herramientas tecnológicas. En la
dimensión actitudinal, se identificaron debilidades en el liderazgo y en el trabajo
colaborativo, lo que impacta negativamente en la motivación estudiantil.
En base a los hallazgos, se plantean sugerencias prácticas, como la
implementación de programas de capacitación continua en estrategias activas, el
fortalecimiento de habilidades socioemocionales y el diseño de protocolos claros para la
retroalimentación formativa. Asimismo, se destaca la importancia de fomentar el uso de
tecnologías y metodologías diferenciadas para abordar las diversas necesidades de los
estudiantes. Estas propuestas buscan promover un ambiente educativo más dinámico,
colaborativo e inclusivo.
Finalmente, esta investigación contribuye al campo educativo al ofrecer un
diagnóstico integral de la práctica docente, que puede servir como referencia para
futuras intervenciones en instituciones similares. Además, resalta la importancia de
vincular la formación docente con las demandas actuales de la educación, asegurando
que los estudiantes reciban una enseñanza de calidad que responda a los retos del siglo
XXI.
Collections
- Trujillo [862]