Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia de impactación según su posición y angulación de caninos maxilares en niños que acuden a un centro radiológico. Arequipa,2024
dc.contributor.advisor | Espinoza Salcedo, María Victoria | |
dc.contributor.author | Machaca Mestas, Anabel | |
dc.date.accessioned | 2025-04-10T23:54:46Z | |
dc.date.available | 2025-04-10T23:54:46Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164937 | |
dc.description.abstract | La investigación está diseñada como aporte al ODS Identificar la prevalencia de impactación dental permitiendo una intervención temprana, lo cual es esencial para mantener la salud dental y prevenir problemas futuros. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de impactación en caninos maxilares según su posición y angulación en radiografías panorámicas a niños que acuden a un centro radiológico de Arequipa, El estudio fue observacional, retrospectivo de corte transversal La muestra estuvo conformada por 375 radiografías panorámicas de niños de 7 a 12, entre el periodo de enero-agosto del 2024, se utilizó una ficha de recolección de Datos, dando como resultado que, según su posición y angulación, dividida en dos análisis: Lindauer y Power y Short. En el análisis de Lindauer, para los caninos derechos, la mayoría presenta una angulación regular 53,3%. Para los caninos izquierdos, también predomina la angulación regular con un 56,8. En el análisis de Power y Short, la mayoría de los caninos derechos (76,3%) y caninos izquierdos (82,1%) se encuentran en el Sector I (favorable), llegando a la conclusión que según Powert y short hay una mayor prevalencia regular en hombres y según el análisis de Lindauer una prevalencia favorable mayor en hombres. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Radiografía | es_PE |
dc.subject | Retención | es_PE |
dc.subject | Posición | es_PE |
dc.subject | Angulación | es_PE |
dc.title | Prevalencia de impactación según su posición y angulación de caninos maxilares en niños que acuden a un centro radiológico. Arequipa,2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Estomatología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Promoción de la Salud y Desarrollo Sostenible | es_PE |
renati.advisor.dni | 21547681 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9408-4396 | es_PE |
renati.author.dni | 71938978 | |
renati.discipline | 911089 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [10]