Planeamiento Tributario y su incidencia en la Situación Financiera de una Empresa Prestadora de Servicios, Lima - 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación se centra en el ODS 8: Trabajo decente y Crecimiento Económico.
El planeamiento tributario se configura como un factor de la gestión estratégica de
cualquier empresa y se entiende que va más que cumplir con las obligaciones
tributarias para evitar sanciones, sino más de aprovecharse de los beneficios
tributarios para mejorar su situación financiera. Vista esta situación, el presente
estudio parte del objetivo de determinar la incidencia del planeamiento tributario en la
situación financiera de una empresa prestadora de servicios empresariales, Lima
2024, fue un estudio de tipo aplicada, cuantitativo, descriptivo-correlacional y de
diseño no experimental. Así, la población y la muestra se conformó por 36 empleados
de la referida empresa a través del muestreo censal. La técnica para la recolección
de los datos fue la encuesta y se empleó el cuestionario como instrumento,
obteniendo como resultado que el 80,6% de los colaboradores valoran en el nivel
deficiente del planeamiento tributario de la empresa y el 63,9% consideran que su
situación financiera se ubica en el nivel bajo, encontrándose un Rho de Spearman
(Rho = 0,723, p < 0.05.) Concluyendo que el planeamiento tributario incide
positivamente en la situación financiera de una empresa prestadora de servicios
empresariales, Lima 2024; por lo que, se recomienda aprovecharse de los beneficios
tributarios como deducciones de impuesto a la renta por gastos de capacitación de
sus trabajadores, aprovechamiento de créditos tributarios y prórroga del pago del IGV
mensual; así, como usar estrategias como calendario de pagos y uso de Registro de
Ventas y Compras electrónicos desde el Portal SUNAT.
Colecciones
- Lima Norte [3420]