Efecto del programa Del déficit a la fortaleza sobre la resiliencia en niños de 6to grado de primaria víctimas de violencia familiar en la Institución Educativa Franz Tamayo Solares- Comas 2016
Fecha
2018Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación buscó conocer el efecto del programa Del déficit a la
fortaleza, en la resiliencia de los niños del 6to grado de primaria víctimas de
violencia familiar en la Institución Educativa Franz Tamayo Solares- Comas 2016.
Mediante un estudio comparativo, de diseño pre-experimental pre-post, en una
muestra conformada por 28 niños del 6to grado “A” cuyo tamizaje de violencia dio
positivo; los datos sobre la variable fueron recogidos mediante el inventario de
factores personales de la resiliencia de Salgado (2005) y una lista de cotejo durante
la intervención, que consistió en el desarrollo de 12 sesiones, en base a las áreas
cognitiva, emocional y conductual y las dimensiones de resiliencia: empatía,
autoestima, sentido del humor, autonomía y creatividad.
Los resultados indican que antes de la intervención, los niños del grupo
experimental presentaban un nivel bajo a 14.3% y promedio a 85.7% de resiliencia.
Y después de aplicado el programa, los resultados mostraron que el 100% de los
niños del grupo experimental alcanzaron un nivel muy alto de resiliencia. Asimismo,
través de la prueba de Wilcoxon se puede afirmar que existen evidencias
estadísticas para aceptar que la mejora de la resiliencia se dio por efecto del
programa Del déficit a la fortaleza, por la diferencia hallada en los rangos positivos
obteniendo una significancia (0,000), rechazando la hipótesis nula, al caer Z (-
5,013) fuera de la zona de aceptación.
Colecciones
- Lima Norte [88]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o temas.
-
Revisión sistemática y meta análisis de las propiedades psicométricas de las escalas de resiliencia en el en el contexto peruano, periodo 2010 – 2020
Barrera De la Cruz, Eddy Rollin; Santana Flores, María Alejandra (Universidad César Vallejo, 2021)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación ha sido realizar una revisión sistemática y metaanálisis de las propiedades psicométricas de las escalas de resiliencia en el periodo de 2010 hasta 2020, para ello se realizó una búsqueda ... -
Niveles de resiliencia de los adolescentes de la comunidad sagrado familia del distrito de Ventanilla - Callao
Espiritu Trebejo, Edy Bertha (Universidad César Vallejo, 2014)EmbargadoSe aborda el estudio de resiliencia en 254 adolescentes albergados en la Comunidad Sagrada Familia del Distrito de Ventanilla - Callao. El objetivo central de este estudio es identificar los niveles de resiliencia, así ... -
Resiliencia e ideación suicida en adolescentes de 4to y 5to de secundaria en instituciones educativas públicas del distrito de Comas, 2018
Abbad Aponte, Katerin Karina (Universidad César Vallejo, 2018)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre resiliencia e ideación suicida en adolescentes de 4to y 5to de secundaria en instituciones educativas públicas del distrito de Comas, 2018. El tipo ...